Aquí tienes un ejemplo básico de un calendario de custodia compartida, que muestra la distribución del tiempo entre los padres durante un mes:
Semana 1:
- Lunes: Padre
- Martes: Padre
- Miércoles: Madre
- Jueves: Madre
- Viernes: Padre
- Sábado: Padre
- Domingo: Padre
Semana 2:
- Lunes: Madre
- Martes: Madre
- Miércoles: Padre
- Jueves: Padre
- Viernes: Madre
- Sábado: Madre
- Domingo: Madre
Semana 3:
- Lunes: Padre
- Martes: Padre
- Miércoles: Madre
- Jueves: Madre
- Viernes: Padre
- Sábado: Padre
- Domingo: Padre
Semana 4:
- Lunes: Madre
- Martes: Madre
- Miércoles: Padre
- Jueves: Padre
- Viernes: Madre
- Sábado: Madre
- Domingo: Madre
En este ejemplo, los padres se alternan la custodia cada semana, comenzando con el padre en la primera semana. Esto significa que el padre tiene la custodia desde el lunes hasta el domingo en la primera semana, luego la madre tiene la custodia desde el lunes hasta el domingo en la segunda semana, y así sucesivamente.
Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo básico y que los calendarios de custodia compartida pueden variar dependiendo de las necesidades y circunstancias individuales de cada familia. Es recomendable trabajar en conjunto con el otro padre y considerar las actividades, horarios escolares, días festivos y otros factores relevantes al crear un calendario de custodia compartida que funcione para ambas partes y, lo más importante, para el bienestar del niño.